Villa Mella celebra declaración del Son como Patrimonio Cultural Inmaterial de Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte, Viernes 10 de octubre de 2025.-Con gran regocijo y emoción, los representantes del Son en Villa Mella celebraron la aprobación por unanimidad del proyecto que declara la música y el baile del Son como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio Santo Domingo Norte.

La resolución, aprobada durante la sesión del jueves 9 de octubre, representa un paso trascendental para el fortalecimiento y preservación de la identidad cultural del municipio. Este reconocimiento abre las puertas para iniciar formalmente las gestiones ante la UNESCO, con el propósito de que el Son sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El proyecto fue presentado y motivado por el regidor Alfredo Henríquez (Chein), presidente de la Comisión de Cultura del Concejo de Regidores de la Alcaldía de Santo Domingo Norte, a partir de una propuesta de la Fundación Cultural “Huellas de un Legado”. La iniciativa recibió el respaldo unánime de todos los regidores presentes, quienes destacaron su importancia para el rescate y promoción de las tradiciones locales.
“La cultura es algo que nos corre por las venas, y me siento muy emocionado por lo que representa este avance para todos los munícipes de Villa Mella, a quienes también el Son les corre por las venas. ¡Enhorabuena!”, expresó con entusiasmo el regidor Henríquez durante su intervención.
La sesión contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural, entre ellas Sonia Cabral, conocida como la Reina del Son; Roberta Chávez Brazobán, Melisa Jasmin de Jesús Beltrán y Pablo Heredia, integrante de los reconocidos Hermanos Heredia, quienes se unieron al júbilo por este importante logro colectivo.
El regidor Henríquez agradeció el apoyo de sus colegas, resaltando que la aprobación de esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades municipales con la preservación de la música, la cultura y las raíces del pueblo.