Miguel Puello advierte sobre la necesidad de un Defensor del Pueblo colegiado, no unipersonal

Santo Domingo, República Dominicana Sábado 18 De Octubre 2025. – El licenciado Miguel Antonio Puello Maldonado, segundo suplente del Defensor del Pueblo y encargado del Departamento Comunitario, depositó una carta dirigida al titular Pablo Ulloa, en la que expresa su preocupación por el manejo unipersonal de la institución y llama a retomar el carácter colegiado y transparente que establecen la Constitución dominicana y la Ley Orgánica 19-01, que crea la figura del Defensor del Pueblo.
En su comunicación, Puello Maldonado advierte que el Defensor del Pueblo tiene el deber constitucional de salvaguardar los derechos fundamentales de las personas y los intereses colectivos y difusos, velando por el correcto funcionamiento de la administración pública y el respeto a la moral, las leyes y los tratados internacionales.
“El legislador confió al Defensor del Pueblo la misión de proteger los derechos humanos, la dignidad y el bienestar general de la población, no de actuar como un órgano unipersonal que se aparta del espíritu colegiado que dispone la Constitución”, señala el documento.
Puello Maldonado cuestiona además la falta de atención a temas críticos como los abusos policiales, las ejecuciones extrajudiciales, el hacinamiento carcelario, los problemas medioambientales, la corrupción administrativa y la precariedad de los servicios públicos.
Asimismo, denuncia que los programas como “Rutas de los Derechos” y “Diálogos Comunitarios” han consumido cuantiosos recursos sin resultados tangibles, desviando la atención de los verdaderos problemas que afectan a la ciudadanía.
“Distraer a la opinión pública con viajes y actividades sin impacto real constituye un riesgo para la imagen y el prestigio de una institución llamada a fortalecer el Estado de Derecho”, afirmó.
En la carta, Puello Maldonado también reclama que el Defensor del Pueblo funcione de forma colegiada, conforme a su naturaleza constitucional, y denuncia lo que califica como una gestión “autoritara y excluyente” del titular Pablo Ulloa.
“Señor Pablo Ulloa, corrija el camino que lleva; no nos conduzca al precipicio. No me cansaré y lucharé hasta el último aliento para defender una institución llamada a proteger la vida, la dignidad de las personas y a contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, concluye la carta.