Artículo/Opinión

La boca del puente

Por: Marisela Gutiérrez, Sábado 01 De Noviembre 2025.- No escribo para agradar, escribo para que despierten.

Siempre me he preguntado si un puente realmente tiene boca.

Sin embargo, en el lenguaje popular dominicano, es una expresión común escuchar:
“Déjame en la boca del puente.”

Más que una frase, se ha convertido en una costumbre que. refleja cómo el pueblo se adapta al lenguaje sin preocuparse por lo literal.

No importa si el puente tiene boca, ojos o pies.
Lo importante es que quien la dice, ya sabe exactamente dónde quiere estar.

Esta expresión simple representa algo más profundo:

El deseo de ubicarse con precisión, de tener un punto claro en el camino, aunque no siempre se nombre con exactitud.

Y así es la vida.

A veces pedimos llegar “a la boca del puente” porque no sabemos cómo describir lo que sentimos, lo que queremos o hacia dónde vamos, pero sí sabemos cuándo hemos llegado.

Las palabras del pueblo tienen alma, tienen historia. Y aunque el puente no hable, su “boca” ha sido testigo de millones de pasos, historias, encuentros y despedidas.

José Antonio Sicard

José Antonio Sicard Director Portal Ganador Mejor Medio Santo Domingo Norte 2023. Periodista Lic: En Ciencias De La Comunicación Social Mención Periodismo, miembro del Observatorio Nacional De Medios Digitales. #Marketing Digital #Informador #Innovador #Creativo Noticioso

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba