Gobierno supera presupuesto en la extensión del Metro de Los AlcarrizosLa obra acumula más de RD$32,200 millones y presenta más de un año de retraso

Por PERIODICO EL SOL
Santo Domingo, Viernes 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno dominicano ha destinado RD$32,259.65 millones a la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo, que conectará la capital con el municipio de Los Alcarrizos. La cifra supera en RD$1,311.09 millones el monto originalmente calculado —equivalente a US$500 millones o RD$30,948.55 millones al tipo de cambio actual—, mientras la obra acumula más de un año de retraso y permanece en fase de pruebas dinámicas y técnicas.
Inversión récord en infraestructura
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Economía, esta extensión del Metro se ha convertido en el proyecto de infraestructura con mayor asignación de recursos desde 2021. De los RD$309,754.55 millones destinados a grandes obras en las provincias en ese período, el Metro hacia Los Alcarrizos concentra el 10.42 % de la inversión nacional.
La ejecución de los fondos ha sido escalonada:
- 2022: RD$7,039.35 millones (12.89 % de la inversión de ese año).
- 2023: RD$10,295.30 millones, el mayor desembolso (12.05 %).
- 2024: RD$7,844.71 millones (9.26 %).
- 2025: RD$5,177.88 millones hasta septiembre (9.8 % de la inversión pública de este año, calculada en RD$52,832.50 millones).
Nueva meta de entrega
El presidente Luis Abinader anunció el 3 de septiembre que la línea 2C estaría lista en febrero de 2026. El trazado parte de la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, e incluye cinco nuevas paradas:
Pedro Martínez (km 9.5), Franklin Mieses Burgos (Duarte con Monumental), 27 de Febrero (km 13), Freddy Gatón Arce (km 14) y Pablo Adón Guzmán (entrada de Los Alcarrizos).
Un proyecto emblemático y observado
Con costos que ya superan lo previsto y un calendario de entrega postergado, la extensión del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos se mantiene como uno de los proyectos de transporte urbano más ambiciosos y vigilados de la actual administración.
Fuente: El Dinero