Donald Trump amenazó con aranceles del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas de la UE

ESTADOS UNIDOS, Jueves 13 de Marzo 2025.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva amenaza comercial contra la Unión Europea, advirtiendo que impondrá un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas importadas del bloque europeo.
Esta medida surge en respuesta a la reciente decisión de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense, lo que ha intensificado aún más la ya tensa guerra comercial entre ambas potencias.
Escalada de tensiones entre EE.UU. y la UE
Trump utilizó su red social Truth Social para expresar su descontento con la decisión de la UE, exigiendo la eliminación inmediata del arancel al whisky estadounidense. En caso contrario, advirtió que se aplicará un arancel del 200% a los vinos, champanes y demás bebidas alcohólicas procedentes de Francia y otros países europeos. Esta amenaza llega en un contexto de crecientes fricciones comerciales, ya que Bruselas anunció recientemente que gravará productos estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros, como respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Washington sobre el acero y el aluminio europeos.
Este tipo de medidas proteccionistas han sido una constante en la política comercial de Trump, quien durante su primer mandato ya impuso aranceles a productos europeos, lo que llevó a represalias por parte de la UE. Ahora, con su regreso a la Casa Blanca, la confrontación comercial parece retomarse con mayor intensidad, afectando a sectores clave en ambas economías.
Impacto en la industria del vino y las bebidas alcohólicas
La imposición de un arancel del 200% sobre el vino y demás bebidas alcohólicas europeas tendría un impacto devastador en la industria vitivinícola del continente. Según datos de la Comisión Europea, casi un 10% del total de vino producido en la UE se exporta a Estados Unidos, con España, Francia e Italia como los principales proveedores. La medida de Trump encarecería considerablemente estos productos en el mercado estadounidense, reduciendo su competitividad y provocando una caída en las ventas.
El sector de bebidas alcohólicas, tanto en EE.UU. Como en la UE, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de una guerra arancelaria prolongada. Representantes de la industria advierten que estos no solo afectarían a los productores europeos, sino también a importadores, distribuidores y comerciantes estadounidenses que dependen de estas medidas para su negocio.
Impacto en la industria del vino y las bebidas alcohólicas.
Repercusiones políticas y económicas de la decisión
Más allá del impacto económico, la amenaza de Trump tiene importantes implicaciones políticas. La decisión de reactivar medidas arancelarias agresivas refuerza su postura de «América Primero», con la que busca proteger la industria estadounidense y reducir el déficit comercial. Sin embargo, esta estrategia también podría generar represalias adicionales por parte de la UE, complicando aún más las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos bloques.
Desde su retorno a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha intensificado su política de aranceles como herramienta de presión económica. Además de esta disputa con la UE, su administración ha implementado medidas similares contra otros socios comerciales, utilizando los aranceles no solo como un mecanismo de protección económica, sino también como una estrategia para abordar otras cuestiones, como el flujo migratorio y la lucha contra el tráfico de fentanilo.
La próxima reacción de la UE será clave para determinar el rumbo de este conflicto. Mientras Bruselas evalúa sus opciones, los productores de bebidas alcohólicas a ambos lados del Atlántico temen verse atrapados en una guerra comercial que podría afectar gravemente su estabilidad y crecimiento en los próximos años.