Los Azulejos vuelan de nuevo: Toronto regresa a la Serie Mundial tras 32 años.

El jonrón de tres carreras de George Springer en el Juego 7 selló una victoria histórica 4-3 sobre Seattle y devolvió a los Blue Jays al clásico de otoño, donde enfrentarán a los Dodgers
TORONTO, CANADÁ LUNES 20 De Octubre 2025.– Después de más de tres décadas de espera, los Azulejos de Toronto regresan a la gloria del béisbol. Con un jonrón épico de tres carreras de George Springer, los Blue Jays vencieron 4-3 a los Marineros de Seattle en el decisivo Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, asegurando su primer boleto a la Serie Mundial desde 1993.
vladimir guerrero jr
George Springer, de Toronto Blue Jays, celebra tras conectar jonrón de tres carreras que da voltereta al J7 de SCLA ante Seattle Mariners.
El héroe de la noche fue George Springer, quien conectó un batazo monumental en la parte baja de la séptima entrada ante los lanzamientos de Eduard Bazardo, enviando la pelota por encima del jardín izquierdo y haciendo estallar el Rogers Centre en una celebración que recordó los días dorados del equipo en los años noventa.
Springer, uno de los bateadores más prolíficos de la postemporada moderna, sumó su cuadrangular número 23 en playoffs, reafirmando su reputación como hombre de grandes momentos. Su batazo cambió por completo el rumbo del juego y del destino de una franquicia que llevaba 32 años soñando con volver al escenario más grande del béisbol.
El batazo llegó tras un turno tenso. Bazardo había reemplazado a Bryan Woo, quien dejó el montículo luego de permitir una base por bolas y un imparable. Con dos corredores en base y un toque de sacrificio previo, Springer encontró un sinker en el corazón del plato y no perdonó. La pelota viajó 398 pies, y el rugido del público se escuchó hasta las afueras del estadio.
“Fue el turno más importante de mi carrera”, declaró Springer después del partido. “Sabía que necesitábamos un golpe grande, y solo quería hacer contacto sólido. Cuando vi la pelota desaparecer, supe que Toronto estaba de vuelta”.
Blue Jays rompe sequia y va contra Dodgers en Serie Mundial eljacaguero1
Los Azulejos habían estado abajo 3-1 en la serie, pero lograron una remontada memorable al ganar los tres últimos encuentros. Con una combinación de bateo oportuno, solidez defensiva y pitcheo dominante, Toronto se levantó como una fuerza imparable.
El mánager de los Blue Jays, John Schneider, elogió el espíritu competitivo de su equipo. “Nunca dejaron de creer. Este grupo tiene corazón, tiene talento y tiene hambre. Sabían lo que significaba para la ciudad y lo lograron”, expresó emocionado.
La victoria no solo devuelve a Toronto a una Serie Mundial después de 1993, cuando Joe Carter selló el título con un inolvidable jonrón, sino que también marca el renacimiento de una franquicia que ha invertido fuertemente en desarrollo, talento joven y liderazgo experimentado.
Con este triunfo, los Blue Jays se preparan para enfrentar a los Dodgers de Los Ángeles, campeones de la Liga Nacional, en lo que promete ser una Serie Mundial electrizante. Será un choque entre una ofensiva explosiva y un pitcheo de élite, una batalla que revive la esencia más pura del béisbol.
En el dugout, las lágrimas y abrazos abundaron. Jugadores veteranos como Bo Bichette y Vladimir Guerrero Jr. no ocultaron su emoción por llevar a la franquicia de regreso a la cima. “Esto es para toda Canadá. Hemos trabajado demasiado para este momento”, dijo Guerrero Jr., hijo del legendario bateador que brilló en las mayores.
En las gradas, los fanáticos cantaban y ondeaban banderas azules, recordando aquel 1993 en que los Azulejos conquistaron su segundo título consecutivo. La ciudad entera se tiñó de azul, reviviendo el espíritu de un equipo que representa orgullo nacional.
El béisbol vuelve a ser el lenguaje común en Toronto. Las calles colindantes al Rogers Centre se llenaron de euforia, bocinazos y fuegos artificiales mientras los jugadores celebraban en el campo, empapados de champaña y emoción.
“Han pasado muchos años, pero el corazón de esta afición nunca dejó de latir”, comentó Schneider. “Toronto vuelve a creer”.
La Serie Mundial 2025 enfrentará a dos equipos históricos, pero para los Azulejos, más allá del trofeo, este regreso simboliza una resurrección deportiva y emocional, una prueba de que la perseverancia, el talento y la pasión aún pueden reescribir la historia.